El xenomorfo (xéno: extrañó y morfo: forma) es un animal ficticio de origen extraterrestre basado en la ilustración Necro #4 de H.R. Giger retomado por Dan'O Banon guionista de Alien quien tuvo la idea de usarlo luego de ver el trabajo de Giger cuando Alejandro Jodorowsky le mostró el libro de ilustraciones de este artista llamado El Necronomicón de Giger, cuando intentaba realizar la adaptación cinematográfica de Dune.
 |
Xenomorfo original de Giger |
La idea del Xenomorfo, tiene que ver con la idea de Giger de un ser humano que está siendo dominado por las máquinas, perdiendo su espíritu, siendo violado por la ciencia y por ende el xenomorfo o necro, es una representación de la muerte del ser. Su cabeza tiene una forma fálica, su boca igualmente es un fálica.
 |
El Biomecanoide Space Jockey: Fases del Xenomorfo |
Originalmente el frente del alien era un craneo humano, pero para la película se le dio diferentes aspectos más extraterrestres, hasta que a Giger se le ocurrió la idea de quitarle los ojos para reforzar esa idea de alienación con los protagonistas.
 |
Alien con ojos diseño 1978 |
El biomecanoide, llamado por los aficionados a la película de Alien "Space Jockey" en Prometeo (2012) es definido como Ingeniero, son los posibles creadores de los Xenomorfos. Giger describe su proceso de reproducción de tres fases: El huevo, El atrapacaras y el Rompe pechos.
 |
Diseño final alien sin ojos |
En la versión original, la teniente Ripley descubre que al capitán Dallas envuelto en una especie de secreción endurecido del Alien, quien lo tenía almacenado para comer o para reproducirse, en la película de Ridley Scott los Xenomorfos se reproducen como individuos, James Cameron por el contrario en
Aliens: El regreso (1986) crea a la reina y le da una función de zánganos o elementos sin capacidades reproductivas que sirven a la reina.
La fase del rompe pechos fue creada por Dan'O Bannon creador del guión de Alien.
Características:
- Su sangre es altamente corrosiva.
- Totalmente negro.
- No tiene ojos.
- No tiene huesos por dentro sino un exoesqueleto.
- Reproducción parasitaria.
- El xenomorfo no es una forma final, obtiene características genéticas del ser al que posee lo que le da la adaptación al medio.
Ficha
- Tipo: Alien, Extraterrestre, Animal.
- Primera aparición: En el Necronomicon de H.R. Giger 1977 y en la película como criatura Alien (1979).
- Creado por: Dan'O Bannon y H.R. Giger.
- Debilidades: Ninguna conocida. Encarnación del ser evolutivo perfecto.
0 comentarios:
Publicar un comentario